viernes, 5 de octubre de 2012


Ideas Principales y Comentarios de cómo Cifrar Archivos desde Windows

Barrera Perez Dariana Yaneth
¿Cómo cifrar archivos desde Windows?



La encriptación de un archivo lo hace ilegible para cualquier persona que no posea las credenciales necesarias para abrirlo.



Aunque existe abundante -y en ocasiones caro- software especializado en encriptación, Windows ya te da la posibilidad de cifrar archivos de forma muy sencilla e intuitiva.

¿Te gustaría saber cómo cifrar un archivo en menos de un minuto, y usando únicamente Windows?


· Es muy práctico y de mucha ayuda a que Windows haya sacado un programa la encriptación ya que algunas personas no le tienen mucha confianza a otros programas o simplemente tienen como miedo a descargar alguno, asi con el software de Windows incluso algunos equipos ya lo puede tener instalado.

A tener en cuenta



Antes de lanzarte como un loco a encriptar todo cuanto tengas en tu alcance, hay unas cuantas cosas que deberías tener en cuenta, para no tener que lamentarte después.



Lo primero: la encriptación implica un riesgo: el riesgo de que ni siquiera tú puedas abrir el archivo si algo anda mal, tu ordenador explota y pierdes las credenciales. No obstante, más adelante veremos cómo hacer una copia de seguridad de las credenciales, para evitar que esto suceda.



Lo segundo a tener en cuenta es que un archivo encriptado será ilegible sin los permisos correspondientes. Es decir, lo puedes copiar y llevártelo “por ahí”, pero eso no significa que lo puedas abrir.



· Es muy importante que tomes en cuenta estos riesgos ya que si no tomas la prevenciones necesarias podría sufrir una daño severo tu equipo, primero debes de conocer los riesgos implica la encriptación para así poder reforzar o evitar que estos riesgos pasen.



Cifrando archivos con Windows 7



Ahora que te has decidido a cifrar algo, nos ponemos manos a la obra. Lo primero, localiza el archivo en el Explorador de archivos, haz clic derecho, y pulsa Propiedades.



Ahora, en la pestaña General, presiona el botón Avanzados.









Marca Cifrar contenido para proteger datos, y presiona Aceptar. Después es muy probable que Windows te muestre la siguiente ventana, en donde te explica que será más seguro comprimir la carpeta contenedora del archivo.



Lo que dice tiene sentido, así que considera si quieres cifrar sólo el archivo, o la carpeta entera, y presiona Aceptar.





Llegados a este punto, tú archivo ya está cifrado: lo puedes comprobar ya que su nombre aparece de color verde en el Explorador de archivos.



Como puedes comprobar, el proceso es muy rápido y sencillo. En tu Windows podrás utilizar ese archivo sin ningún problema, desde tus aplicaciones habituales.



· Al parecer es muy sencillo y más que nada rápido ya que solo vas haciendo los pasos que se te piden y ya, es necesario leer todas las leyendas que aparecen en las ventanas nuevas que se abren ya que si solo te vas guiando de algún manual, no lees nada y tal vez estés aceptando cosas que no necesitas o son dañinas para tu equipo.


Copia de seguridad


La primera vez que crees un archivo cifrado, Windows te preguntará si deseas crear una copia de seguridad de los credenciales. Especialmente si vas a utilizar esta función con frecuencia, es más que recomendable que hagas dicha copia de seguridad: de no ser así, podrías perder el acceso a tus archivos para siempre.


· Lo que yo pienso es que es más que necesario hacer una copia de las credenciales ya que si tu tienen alguna falla al momento de encriptar las puedes perder totalmente, haciendo la copia ya tienes un resguardo para que esto no suceda.








Este proceso se lleva a cabo mediante un asistente que generará un archivo PFX. Si más adelante reinstalas Windows y necesitas obtener acceso a dichos archivos cifrados, tendrás que instalar estos certificados.



Hacerlo es tan fácil como hacer doble clic en el archivo PFX, y seguir el Asistente para importación de certificados.





Modificar los permisos

Puedes modificar los permisos de acceso a estos archivos cifrados. Para ello, ve otra vez a las Propiedades del archivo, pestaña General, Avanzados.





Presiona en Detalles.





Si deseas que otro ordenador tenga permisos, antes deberás exportar su certificado (el archivo PFX), e importarlo al ordenador desde el que lo estás viendo. Una vez esté instalado, lo podrás seleccionar en esta ventana.


*         Los permisos de accesos son muy útiles ya que gracias a ellos puedes elegir quien quieras que acceda al mensaje y quién no. Al igual puedes hacerlo con otras computadoras ya que puedes compartir el mensaje.


¿Cómo descifrar un archivo?



Supongamos que has cifrado un archivo, pero te has dado cuenta de que no te merece la pena. Descifrarlo es extremadamente sencillo (siempre y cuando lo hagas desde el ordenador que lo cifraste, o tengas permiso para ello)



En el explorador de archivos, ve a las Propiedades del archivo, General, Avanzados. Desmarca la casilla Cifrar contenido para proteger datos, y presiona Aceptar.


· Los pasos para descifrar son muy sencillos, solo vas siguiendo y seleccionando las opciones que te van apareciendo en la ventanas, para que sea más fácil la descifrada se recomienda que estés en la computadora donde lo cifraste, de lo contrario si estas usando una diferente solo es necesario que tenga el permiso para la descrifacion


No hay comentarios:

Publicar un comentario